El despido objetivo es aquel que se produce por causas ajenas a la voluntad del trabajador y trae causas en razones de naturaleza objetiva: económicas, organizativas, técnicas o productivas que afectan al funcionamiento y viabilidad de la empresa.
Además, al contar con un abogado despido objetivo especializado en la materia, tendrás la certeza de que cada detalle se analiza de forma profesional.
Un abogado laboral despido objetivo te ayudará a entender el impacto real de la situación, en suma, un abogado laboralista despido objetivo se encargará de desarrollar una estrategia sólida para defender tus intereses, transformando un proceso complicado en una oportunidad para reafirmar tu posición laboral.
¿Te preocupa la validez de tu despido? No dejes que la incertidumbre se apodere de ti. En momentos como este, la asesoría especializada marca la diferencia.
Confía en la experiencia y el compromiso de nuestros expertos, y da el primer paso hacia una defensa eficaz y justa
El despido objetivo plantea una situación compleja para el trabajador, ya que se fundamenta en causas ajenas a su conducta o desempeño. Es un tipo de extinción contractual que requiere, por parte de la empresa, el cumplimiento estricto de una serie de requisitos formales y materiales. Sin embargo, en la práctica, muchas de estas decisiones se ejecutan sin justificación suficiente o encubren otras realidades laborales más delicadas.
En AE Abogados, ponemos a tu disposición un equipo de abogados especializados en despido objetivo, capaces de analizar con precisión jurídica tu caso y asesorarte sobre cómo actuar si consideras que tu despido ha sido injustificado o fraudulento.
El despido objetivo está regulado en el artículo 52 del Estatuto de los Trabajadores y se aplica cuando la empresa alega causas como:
Dificultades económicas persistentes.
Cambios en la organización interna.
Avances tecnológicos que reducen la necesidad de ciertos puestos.
Disminución de la demanda o cambios en el mercado.
A diferencia del despido disciplinario, no hay una falta imputable al trabajador. Por eso, es habitual que este tipo de decisiones se reciban con sorpresa, desconcierto o sensación de injusticia.
En estos casos, contar con un abogado laboral especializado en despido objetivo es clave para verificar si la empresa ha cumplido con sus obligaciones legales y si las causas alegadas tienen base real.
La ley exige a la empresa que justifique el despido no solo de forma formal (mediante una carta clara y con preaviso), sino también de fondo: debe probar que existen causas objetivas que lo justifican, y que éstas están directamente relacionadas con el puesto del trabajador despedido.
En AE Abogados analizamos aspectos clave como:
Documentación económica o técnica aportada por la empresa.
Existencia real de pérdidas o reestructuración.
Posibles discriminaciones o represalias encubiertas.
Cumplimiento del preaviso y entrega de indemnización.
Si detectamos que no se cumplen los requisitos legales, o que la decisión se basa en argumentos genéricos o falsos, podremos impugnar el despido ante la jurisdicción social. En ese caso, podrá ser declarado improcedente o incluso nulo, con las consecuencias legales correspondientes.
Un abogado laboralista especializado en despido objetivo ofrece una defensa técnica adaptada a cada caso. En AE Abogados, nuestro enfoque incluye:
Análisis exhaustivo de la documentación entregada por la empresa.
Estudio de antecedentes laborales del trabajador y comparativa con otros empleados.
Evaluación de posibles vulneraciones de derechos fundamentales (discriminación, maternidad/paternidad, enfermedades, etc.).
Asesoramiento estratégico sobre la vía más adecuada: conciliación previa, negociación extrajudicial o demanda judicial.
Cálculo preciso de la indemnización correspondiente y revisión de finiquitos.
Cada caso requiere un tratamiento personalizado. Por eso, en AE Abogados priorizamos la cercanía con el cliente y una comunicación clara durante todo el procedimiento.
El despido objetivo lleva asociada una indemnización legal de 20 días de salario por año trabajado, con un máximo de 12 mensualidades. Esta indemnización debe entregarse en el mismo momento de la notificación del despido, salvo causa de fuerza mayor.
Sin embargo, si el despido se impugna y el juez lo declara improcedente, la indemnización puede aumentar a 33 días por año, o incluso conllevar la readmisión en el puesto de trabajo si se demuestra vulneración de derechos.
Por eso, es esencial que un abogado despido objetivo en Madrid revise tu caso antes de firmar cualquier acuerdo o conformarte con las condiciones ofrecidas por la empresa.
En AE Abogados, ofrecemos un servicio legal comprometido con la defensa real de los derechos laborales. Nuestro equipo de abogados laborales expertos en despido objetivo cuenta con años de experiencia en litigios, conciliaciones y asesoramiento estratégico ante decisiones empresariales unilaterales.
Sabemos que detrás de cada despido hay consecuencias personales, familiares y económicas. Por eso, tratamos cada expediente con la atención que merece, evitando soluciones genéricas y apostando por una estrategia técnica, sólida y personalizada.
Si consideras que tu despido no ha sido justo, contáctanos y analizaremos la viabilidad de tu reclamación. Estamos aquí para ayudarte a defender lo que te corresponde por derecho.
¿El despido objetivo puede ser impugnado judicialmente?
Sí. Si no estás de acuerdo con las causas alegadas, puedes presentar demanda ante el Juzgado de lo Social en un plazo de 20 días hábiles desde la fecha de notificación.
¿Qué pasa si la empresa no paga la indemnización junto con la carta de despido?
La falta de pago en plazo puede hacer que el despido sea considerado improcedente, aunque las causas sean objetivas. Es un requisito esencial que debe cumplirse.
¿Es legal que me despidan objetivamente si estoy de baja médica?
Solo si la causa del despido es ajena a la baja. Si existe relación entre la baja y el despido, podría considerarse nulo por discriminación.
¿Qué ocurre si hay varios despidos objetivos en la misma empresa?
Cuando afectan a un número determinado de trabajadores en un periodo concreto, puede tratarse de un despido colectivo (ERE) y debe seguir un procedimiento específico.
AE Abogados, estamos aquí para ayudarte.
Rellena el siguiente formulario y nos pondremos en contacto contigo lo más rápido posible.