Abogado Expedientes Disciplinarios

En AE Abogados ofrecemos asesoramiento jurídico especializado en la gestión, impugnación y defensa de expedientes disciplinarios laborales, tanto desde la perspectiva del trabajador como de la empresa. Este procedimiento, regulado por el Estatuto de los Trabajadores y los convenios colectivos aplicables, requiere un análisis técnico y riguroso para asegurar que se respetan todos los derechos y garantías.

Abogados especialistas en Expedientes Disciplinarios Laborales

¿Qué es un expediente disciplinario?

Un expediente disciplinario laboral es el procedimiento mediante el cual la empresa investiga y sanciona presuntas faltas cometidas por un trabajador. Su finalidad es comprobar si ha existido una conducta sancionable conforme a la normativa laboral interna y, en su caso, aplicar la sanción correspondiente.

Este procedimiento puede derivar en amonestaciones, suspensiones de empleo y sueldo o incluso despido disciplinario.

Fases de un expediente disciplinario

El desarrollo de un expediente disciplinario debe seguir una serie de pasos para garantizar su legalidad:

  1. Inicio del expediente: La empresa comunica formalmente al trabajador que ha iniciado un procedimiento por presunta infracción.

  2. Instrucción: Se recaban pruebas, declaraciones y se da traslado al trabajador para que pueda realizar alegaciones.

  3. Audiencia al trabajador: En empresas con representación legal, se debe notificar también al comité de empresa o delegado sindical.

  4. Resolución: La empresa dicta una resolución motivada en la que impone o no una sanción.

  5. Impugnación: El trabajador tiene derecho a recurrir la sanción ante los tribunales en un plazo de 20 días hábiles.

Tipos de faltas y sanciones

Las faltas pueden clasificarse como:

  • Leves: retrasos, descuidos ocasionales, etc.

  • Graves: ausencias injustificadas, desobediencia leve.

  • Muy graves: agresiones, robos, abandono de servicio, etc.

Cada falta puede dar lugar a sanciones diferentes según la gravedad, reiteración o consecuencias del hecho.

¿Por qué necesitas un abogado experto en expedientes disciplinarios?

En AE Abogados analizamos de forma personalizada cada expediente para detectar:

  • Defectos de forma: omisión de plazos, falta de audiencia, carencia de motivación.

  • Vulneración de derechos fundamentales.

  • Desproporción en la sanción impuesta.

  • Existencia de represalias encubiertas.

Podemos ayudarte tanto si necesitas impugnar una sanción, como si deseas asesoramiento preventivo o redactar correctamente la documentación como empleador.

Especialmente cuando se trata de un despido por expedientes disciplinarios, nuestro compromiso es analizar cada detalle, asegurando que cualquier medida adoptada por la empresa esté completamente justificada y se ajuste a la normativa vigente.

Asesoramiento a empresas en expedientes disciplinarios

Si eres empleador, contar con un equipo legal como AE Abogados garantiza que el expediente se desarrolle conforme a derecho, minimizando riesgos judiciales y protegiendo tu capacidad disciplinaria. Nos encargamos de:

  • Redacción de cartas de sanción o despido disciplinario.

  • Verificación de pruebas y cumplimiento de convenios colectivos.

  • Defensa letrada en procedimientos judiciales derivados del expediente.

Abogados para impugnar sanciones disciplinarias

Si eres trabajador y has recibido una sanción disciplinaria que consideras injusta, es fundamental actuar con rapidez. Dispones de solo 20 días hábiles para impugnarla. Nuestro equipo:

  • Revisa la legalidad del procedimiento seguido por la empresa.

  • Presenta reclamación previa y demanda si procede.

  • Te acompaña en todo el proceso judicial si es necesario.

Preguntas Frecuentes sobre Expedientes Disciplinarios

¿Qué plazo tiene la empresa para comunicar una sanción?

Dependerá del tipo de falta. En general, se aplica un plazo de 10 días para faltas leves, 20 días para graves y 60 días para muy graves desde que la empresa tuvo conocimiento de los hechos.

¿Puedo ser despedido directamente sin expediente?

Sí, en caso de despido disciplinario, pero aun así la empresa debe seguir ciertos requisitos formales (comunicación escrita, hechos concretos, fecha de efectos…).

¿La empresa puede abrir un expediente sin pruebas?

No es recomendable. Todo expediente debe basarse en hechos objetivos y acreditables. La falta de pruebas puede llevar a la nulidad de la sanción.

¿Puedo impugnar cualquier tipo de sanción?

Sí. Desde una amonestación por escrito hasta un despido disciplinario pueden ser impugnados si no se han respetado las garantías legales.

¿Se puede negociar durante el expediente?

Sí. En muchos casos, puede buscarse una solución pactada entre empresa y trabajador, especialmente en sanciones graves o despidos.

AE-Abogados

AE Abogados, estamos aquí para ayudarte.

Rellena el siguiente formulario y nos pondremos en contacto contigo lo más rápido posible.