Abogado Despido Colectivo Madrid

Abogado Despidos Colectivos Madrid

El despido colectivo se produce cuando, por razones económicas, técnicas, organizativas o de producción, la empresa decide despedir a un número significativo de trabajadores. Este despido afecta a 10 trabajadores en empresas con menos de 100 empleados, al 10% de la plantilla en empresas con entre 100 y 300 trabajadores, o a 30 trabajadores en empresas con más de 300 empleados.

Antes de proceder con el despido colectivo, la empresa está obligada a iniciar un período de consultas con los representantes de los trabajadores para intentar llegar a un acuerdo que minimice el impacto.

Abogados Especialistas en Despidos Colectivos Madrid

Además, es necesario informar a la autoridad laboral competente. La indemnización para los afectados es de 20 días de salario por año trabajado, con un máximo de 12 mensualidades. Si no se cumplen las formalidades legales, los trabajadores pueden impugnar el despido colectivo y lograr que sea declarado improcedente o nulo. Asimismo, en el contexto de este tipo de despidos, existen la posibilidad de que la Representación Legal de los Trabajadores negocie condiciones más favorables para los trabajadores.

Un abogado despido colectivo Madrid te ofrecerá el asesoramiento necesario para entender tus derechos y asegurar que se cumplan todos los requisitos legales.

Si te enfrentas a un ERE, un abogado ERE o un abogado ERTE te guiará a lo largo de cada paso, aportándote tranquilidad y seguridad en este proceso.

Nuestro equipo de abogados ERE y abogados para ERE en despido colectivo Madrid se especializa trabajando de manera personalizada para proteger tus intereses. 

Contamos con abogados despidos colectivos que se dedican a analizar tu situación y garantizar que recibas la indemnización que te corresponde. Además, nuestros abogados laboralistas despidos colectivos están comprometidos en brindarte soluciones legales efectivas y adaptadas a tus necesidades.

Abogado experto en despido colectivo en Madrid

En un contexto empresarial cambiante, muchas compañías se ven obligadas a reorganizar su plantilla mediante despidos colectivos o expedientes de regulación de empleo (ERE). Si eres uno de los trabajadores afectados, es fundamental comprender tus derechos y actuar con respaldo legal desde el primer momento.

En AE Abogados contamos con un equipo de abogados laboralistas especializados en despidos colectivos en Madrid, con experiencia en la defensa de trabajadores en procedimientos complejos que implican a decenas o cientos de empleados. Nuestro objetivo es proteger tus intereses, garantizar que se cumplan todos los requisitos legales y, si corresponde, ayudarte a reclamar una indemnización más justa.

 

¿Qué es un despido colectivo o ERE?

El despido colectivo, también denominado ERE de extinción, es una medida empresarial que afecta a un número relevante de trabajadores en un mismo periodo. Para que tenga tal consideración, debe superar los siguientes umbrales:

  • 10 trabajadores en empresas con menos de 100 empleados.

  • El 10% de la plantilla en empresas entre 100 y 300 empleados.

  • 30 o más trabajadores en empresas con más de 300 empleados.

Este tipo de procedimiento debe justificarse por causas económicas, técnicas, organizativas o de producción, y exige el cumplimiento de un protocolo específico regulado en el Estatuto de los Trabajadores.

 

¿Qué funciones cumple un abogado en un proceso de ERE?

Contar con un abogado especialista en ERE es esencial tanto si formas parte de la plantilla afectada, como si eres representante legal de los trabajadores. El abogado laboralista evaluará si la empresa ha respetado:

  • El procedimiento formal: comunicación previa, apertura del periodo de consultas, intervención de la RLT y comunicación a la autoridad laboral.

  • La documentación aportada por la empresa: informes técnicos, balances económicos, memoria explicativa del despido.

  • Las condiciones negociadas: indemnizaciones, recolocaciones, medidas de acompañamiento, criterios de selección de afectados.

  • La posibilidad de impugnar el despido colectivo ante la Audiencia Nacional si existen irregularidades.

En AE Abogados realizamos un análisis exhaustivo de todos estos aspectos para ofrecerte una defensa legal integral y alineada con tus intereses.

 

El periodo de consultas: clave para la negociación

Una fase esencial del despido colectivo es el periodo de consultas con los representantes de los trabajadores. Durante este tiempo (habitualmente 15 días), ambas partes deben negociar de buena fe para minimizar el impacto del despido y buscar posibles alternativas.

Los abogados para ERE juegan un papel clave en esta etapa, ya que asesoran a la RLT o al trabajador sobre:

  • Legalidad de las propuestas empresariales.

  • Opciones de mejora en las indemnizaciones.

  • Inclusión de cláusulas de recolocación, formación o prejubilación.

  • Posibles defectos del procedimiento que puedan motivar su impugnación posterior.

Una mala negociación puede cerrar la puerta a futuras reclamaciones. Por eso, es imprescindible actuar con asesoramiento técnico desde el primer momento.

 

¿Qué derechos tiene el trabajador en un despido colectivo?

Todo trabajador afectado por un ERE tiene derecho, como mínimo, a:

  • Indemnización de 20 días por año trabajado, con un máximo de 12 mensualidades.

  • Comunicación escrita que detalle las causas del despido.

  • Intervención de la representación legal de los trabajadores.

  • Información clara sobre los criterios de selección aplicados.

  • Derecho a impugnar el despido, de forma individual o colectiva, si se vulneran derechos.

En muchos casos, gracias a la intervención de un abogado laboralista en despidos colectivos, se logran mejoras económicas respecto a la indemnización legal mínima o se detectan fallos que permiten calificar el despido como improcedente o nulo.

 

¿Qué ocurre si el despido colectivo es irregular?

Cuando no se cumplen los requisitos exigidos, o el proceso encubre un fraude (por ejemplo, un ERE sin causas reales, o una selección arbitraria de afectados), los tribunales pueden declarar:

  • El despido improcedente, con derecho a una indemnización superior.

  • El despido nulo, con obligación de readmisión y abono de salarios de tramitación.

  • La nulidad colectiva del ERE, si se impugna por parte de la representación legal ante la Audiencia Nacional.

En AE Abogados evaluamos las posibilidades reales de éxito antes de iniciar cualquier impugnación. La solidez técnica y estratégica de nuestra intervención es nuestra mejor garantía.

 

AE Abogados: experiencia en defensa de trabajadores ante EREs en Madrid

Somos un despacho con trayectoria en la defensa de trabajadores en despidos colectivos en Madrid, con especialización en procedimientos ante grandes empresas, sectores en reestructuración y litigios colectivos. Nos diferenciamos por:

  • Atención personalizada desde el primer contacto.

  • Análisis jurídico de la viabilidad de la reclamación.

  • Intervención directa en fases de negociación o conciliación.

  • Representación procesal en procedimientos individuales o colectivos.

Nuestro equipo de abogados ERE y abogados laboralistas despidos colectivos actúa con rigor, profesionalidad y empatía, sabiendo que detrás de cada trabajador hay una familia, un proyecto de vida y una trayectoria profesional que merece respeto.

 

Preguntas frecuentes sobre despido colectivo (ERE)

¿Puede un trabajador impugnar individualmente un despido colectivo?
Sí. Aunque el despido colectivo se aplica de forma general, cada trabajador puede presentar demanda si considera que ha sido seleccionado injustamente o no se cumplen los requisitos legales.

¿Qué diferencia hay entre un ERE y un ERTE?
El ERE implica una extinción definitiva del contrato. El ERTE (Expediente de Regulación Temporal de Empleo) supone una suspensión o reducción temporal de jornada, manteniendo el vínculo laboral.

¿Es obligatorio que la empresa negocie con los representantes de los trabajadores?
Sí. El periodo de consultas es obligatorio y debe desarrollarse de buena fe. Si la empresa lo incumple o actúa de forma opaca, el proceso puede ser anulado.

¿Puedo reclamar una indemnización superior a la legal si estoy afectado por un ERE?
En algunos casos sí, especialmente si hay cláusulas en convenio colectivo, acuerdos previos, o si se detectan irregularidades en la causa del despido.

AE-Abogados

AE Abogados, estamos aquí para ayudarte.

Rellena el siguiente formulario y nos pondremos en contacto contigo lo más rápido posible. 

Abogados Laboralistas Madrid - AE Abogados
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.