Este tipo de despido no requiere preaviso ni indemnización, y suele basarse en incumplimientos del trabajador tales como faltas repetidas de asistencia o puntualidad, indisciplina, insubordinación, ofensas verbales o físicas, acoso laboral, disminución continuada y voluntaria en el rendimiento de trabajo, o el abuso de confianza.
Contar con el asesoramiento legal adecuado es fundamental en estos momentos decisivos. Un abogado despido disciplinario te ayudará a analizar con detalle los hechos y a determinar si se han seguido los procedimientos correctos.
En Madrid, nuestro equipo de expertos se especializa en defender a trabajadores en situaciones de despido, y un abogado despido disciplinario Madrid está a tu disposición para garantizar que cada paso se ajuste a la normativa vigente.
Con la ayuda de un abogado despido disciplinario especializado, podrás transformar un proceso complicado en una oportunidad para reafirmar tus derechos y asegurar una defensa sólida.
El despido disciplinario es aquel que se basa en un incumplimiento grave del trabajador, recogido en el artículo 54 del Estatuto de los Trabajadores. A diferencia de otros tipos de despido, no requiere preaviso ni genera derecho a indemnización, siempre que esté correctamente justificado.
Entre las causas más habituales se encuentran:
No obstante, muchas de estas causas son interpretables, y es frecuente que empresas apliquen esta medida de forma abusiva o sin cumplir con los requisitos legales.
Para que un despido disciplinario tenga efectos legales válidos, debe cumplir estrictamente con el procedimiento. En caso contrario, puede ser anulado o considerado improcedente por los tribunales. Estos son los requisitos esenciales:
La empresa debe entregar una carta de despido detallando claramente los hechos que motivan la medida, con fechas, circunstancias y la base legal correspondiente.
Los motivos no pueden ser genéricos. Es necesario especificar qué conducta se reprocha, cuándo ocurrió y por qué se considera grave.
Si el trabajador es representante legal o sindical, es obligatorio abrir un expediente sancionador, dándole oportunidad para defenderse antes de aplicar el despido.
La empresa debe ejercer esta facultad disciplinaria dentro de un plazo razonable desde que tiene conocimiento de los hechos. El retraso puede invalidar la sanción.
Lo primero que debes saber es que solo tienes 20 días hábiles para impugnar judicialmente el despido. Por ello, es fundamental acudir lo antes posible a un abogado especialista en despido disciplinario.
En AE Abogados, nuestro equipo de abogados laboralistas en Madrid revisará contigo:
Cuando se impugna un despido disciplinario, el Juez puede emitir tres tipos de resolución:
Se confirma que el despido está justificado. El trabajador no recibe indemnización.
No se ha justificado adecuadamente o no se han cumplido los requisitos legales. La empresa deberá optar entre readmitirte o indemnizarte (hasta 33 días por año trabajado, con un máximo de 24 mensualidades).
Se considera que ha habido vulneración de derechos fundamentales (discriminación, represalias sindicales, etc.). En este caso, la empresa está obligada a reintegrarte en tu puesto y abonarte todos los salarios desde la fecha del despido.
Acudir a un abogado de despido disciplinario en Madrid no solo te permite defenderte legalmente, sino que también puede ayudarte a:
En AE Abogados, llevamos más de 15 años defendiendo con éxito a trabajadores ante despidos injustificados en la Comunidad de Madrid. Nuestro enfoque combina conocimiento jurídico, estrategia procesal y trato cercano.
En materia de despido disciplinario, cada caso es diferente y presenta particularidades únicas. No existen soluciones estándar, y por eso no es posible establecer un coste fijo de forma generalizada.
En AE Abogados, abordamos cada situación de forma individualizada. Durante las primeras reuniones, es fundamental que el trabajador aporte toda la documentación y hechos relevantes: carta de despido, comunicaciones internas, informes médicos (si procede), testigos, etc. Solo a partir de un análisis completo y riguroso del caso es posible plantear la estrategia jurídica más adecuada y valorar el alcance de la defensa.
Nuestra forma de trabajar se basa en el rigor técnico, la transparencia y la claridad en la comunicación. Una vez analizado el caso en profundidad, se facilitará un presupuesto acorde a las necesidades del cliente y a la complejidad del procedimiento
Si has recibido una carta de despido, no firmes nada sin asesoramiento legal. Un despido disciplinario puede parecer firme, pero en muchos casos es revocable. Actuar a tiempo es la clave.
Contacta con tu abogado despido disciplinario Madrid en AE Abogados y consigue la mejor defensa para tu caso.
Tienes 20 días hábiles desde la fecha de efecto del despido. Si no actúas en ese plazo, pierdes el derecho a reclamar.
Sí. El despido disciplinario no requiere preaviso, pero debe notificarse por escrito y con justificación suficiente.
Si el despido se declara improcedente o nulo, puedes obtener una indemnización o la readmisión en tu puesto con pago de salarios de tramitación.
No. De hecho, si eres víctima de acoso y te despiden, podrías estar ante un despido nulo por represalia. En AE Abogados investigamos tu caso para actuar en consecuencia
AE Abogados, estamos aquí para ayudarte.
Rellena el siguiente formulario y nos pondremos en contacto contigo lo más rápido posible.