Además, la empresa podría enfrentarse a sanciones adicionales por vulneración de derechos fundamentales, como una indemnización por daños y perjuicios.
En casos de despido disciplinario durante el embarazo, nuestro equipo se encarga de que cada detalle se revise de forma minuciosa, por lo que un abogado despido disciplinario embarazada estará a tu lado en cada paso del proceso, defendiendo tus derechos con la firmeza que mereces.
Asimismo, si eres padre y te enfrentas a la incertidumbre de un despido durante el periodo de paternidad, es crucial contar con la experiencia y el respaldo legal que solo un abogado despido paternidad puede ofrecerte.
En AE Abogados Madrid estamos comprometidos a asesorarte y acompañarte para que puedas seguir ejerciendo tus derechos y responsabilidades familiares sin obstáculos.
El derecho al trabajo y el derecho a la igualdad y no discriminación son pilares fundamentales de nuestro ordenamiento jurídico. Sin embargo, en la práctica, muchos trabajadores se enfrentan a despidos que, bajo apariencia formal, ocultan motivos discriminatorios. Esto sucede especialmente durante situaciones de especial protección legal, como el embarazo, la paternidad, la lactancia, la reducción de jornada o cualquier otra condición personal que no debería justificar un cese de contrato.
En AE Abogados, contamos con un equipo de abogados expertos en despido discriminatorio, preparados para defender a trabajadores ante este tipo de situaciones vulnerables. Nuestro objetivo es garantizar que se respeten tus derechos y que ninguna empresa utilice tu situación personal o familiar como excusa para romper una relación laboral.
Un despido es discriminatorio cuando su causa real se basa en una circunstancia personal o social protegida por la Constitución o por la legislación laboral. Entre las causas más frecuentes que originan despidos nulos por discriminación se encuentran:
Despido durante el embarazo o tras comunicarlo.
Despido durante la baja por maternidad o paternidad.
Despido al solicitar reducción de jornada por cuidado de hijos.
Despido vinculado a género, orientación sexual, etnia o creencias religiosas.
Despido en contextos de acoso laboral o represalias por haber denunciado una situación interna.
Cuando un tribunal califica el despido como discriminatorio, se declara nulo, lo que implica la readmisión inmediata del trabajador y el pago de los salarios no percibidos desde la fecha del despido.
El despido durante el embarazo está especialmente protegido por la ley. Se presume automáticamente nulo si no existe una justificación objetiva y suficiente, y corresponde a la empresa demostrar que la decisión no está relacionada con el estado de gestación.
Contar con un abogado despido embarazada te permitirá:
Revisar minuciosamente la carta de despido y las circunstancias del caso.
Evaluar indicios de discriminación directa o indirecta.
Iniciar la impugnación en plazo, con estrategia legal firme.
Solicitar, si procede, una indemnización adicional por daños morales.
En AE Abogados defendemos con rigor la dignidad profesional de la mujer trabajadora, especialmente en momentos en los que la estabilidad laboral debería estar garantizada.
El permiso de paternidad es un derecho reconocido y protegido legalmente. Despedir a un trabajador por ejercerlo, o en fechas próximas a su solicitud, puede constituir una discriminación por razón de sexo y conciliación familiar.
Un abogado especializado en despido por paternidad evaluará la oportunidad del despido, su motivación, y el contexto organizativo para detectar posibles vulneraciones de derechos. La experiencia demuestra que muchas empresas disfrazan estos despidos de disciplinarios o de causas objetivas, cuando en realidad obedecen a la incomodidad por el ejercicio legítimo de un derecho.
Cuando un tribunal declara la nulidad del despido, la empresa está obligada a:
Readmitir al trabajador en su puesto.
Abonar los salarios dejados de percibir desde la fecha del despido.
En algunos casos, indemnizar por daños morales o vulneración de derechos fundamentales.
Además, pueden imponerse sanciones administrativas adicionales si se demuestra que la empresa ha actuado con ánimo discriminatorio.
Nuestros abogados laboralistas expertos en despido discriminatorio en Madrid están capacitados para desarrollar una defensa técnica que contemple no solo el aspecto laboral, sino también el impacto personal y familiar que genera este tipo de despidos.
Algunas empresas intentan disfrazar el despido discriminatorio como disciplinario, alegando supuestos incumplimientos de conducta para justificar la extinción del contrato. Esto es especialmente grave cuando afecta a trabajadoras embarazadas o trabajadores en situación de protección familiar.
Un abogado despido disciplinario embarazada estudiará si las faltas alegadas son ciertas, si están documentadas, y si existe proporcionalidad entre el hecho imputado y la sanción de despido. En muchos casos, se trata de maniobras encubridoras que pueden revertirse judicialmente.
El plazo para impugnar un despido discriminatorio es de 20 días hábiles, contados desde el día siguiente a la fecha de efectos. No es prorrogable. Cuanto antes contactes con un abogado laboralista, mayor será la capacidad para reunir pruebas, preparar la estrategia y garantizar una respuesta eficaz.
Somos un despacho con experiencia en la defensa de despidos por causas discriminatorias en Madrid, tanto en vía administrativa como judicial. Tratamos cada caso con seriedad, empatía y compromiso, conscientes de que detrás de cada despido hay un proyecto familiar y vital que merece protección.
Si te han despedido en una situación sensible o tienes dudas sobre la legalidad de la extinción de tu contrato, contacta con nuestro equipo y estudiaremos tu caso con la confidencialidad y el rigor que requiere.
¿Pueden despedirme si estoy embarazada y aún no lo he comunicado a la empresa?
Sí, pero si puedes demostrar que la empresa conocía tu estado o que el despido tiene relación con el embarazo, podría considerarse nulo.
¿Qué ocurre si me despiden tras reincorporarme de la baja por maternidad o paternidad?
Si el despido es inmediato o poco tiempo después, los tribunales pueden presumir una motivación discriminatoria. Es importante analizar el contexto.
¿Puede un despido disciplinario durante el embarazo ser declarado nulo?
Sí. Aunque se alegue una falta, si no está justificada adecuadamente o se considera una excusa para encubrir el embarazo, puede ser declarado nulo.
¿Tengo derecho a una indemnización por daños y perjuicios si el despido es nulo por discriminación?
Sí. Además de la readmisión y salarios de tramitación, puede reclamarse una compensación por la vulneración de derechos fundamentales.
AE Abogados, estamos aquí para ayudarte.
Rellena el siguiente formulario y nos pondremos en contacto contigo lo más rápido posible.