En AE Abogados somos conscientes de que la reducción de salario es una de las modificaciones laborales que mayor impacto tiene en la vida del trabajador. Aunque la ley contempla la posibilidad de que una empresa ajuste las condiciones económicas de sus empleados, esto solo es legal si se cumplen una serie de requisitos estrictos.
Nuestros abogados especializados en reducción de sueldo por causas objetivas están preparados para analizar tu caso y determinar si la medida se ajusta al Estatuto de los Trabajadores, o si, por el contrario, puede ser impugnada por no respetar los derechos del trabajador.
La modificación sustancial de las condiciones de trabajo está regulada por el artículo 41 del Estatuto de los Trabajadores. Entre esas condiciones se encuentra el salario. Una empresa puede plantear una reducción salarial cuando existan causas económicas, técnicas, organizativas o de producción que la justifiquen. Estas deben estar correctamente documentadas y comunicadas al trabajador.
No basta con una simple notificación. La empresa debe demostrar que concurren motivos reales, y que no existe otra alternativa menos lesiva. Además, debe respetarse un plazo de preaviso de 15 días y ofrecer al trabajador varias opciones legales.
Ante una comunicación de reducción salarial, el trabajador puede:
Aceptar la nueva condición y continuar trabajando.
Impugnar la medida ante el Juzgado de lo Social si considera que no está justificada.
Rescindir el contrato, teniendo derecho a una indemnización de 20 días por año trabajado, con un máximo de 9 mensualidades.
En AE Abogados, estudiamos detenidamente cada caso para ofrecer una estrategia legal personalizada. No todas las reducciones son legales, especialmente si afectan de forma discriminatoria a ciertos empleados o no se aplican con criterios objetivos.
Cuando la reducción salarial afecta a un número relevante de trabajadores, debe abrirse un periodo de consultas con la representación legal de los trabajadores. No hacerlo puede invalidar el procedimiento.
Además, si la reducción se aplica de forma encubierta mediante cambios en bonus, complementos o incentivos, también puede impugnarse como una modificación sustancial no reconocida.
Nuestro equipo de abogados laboralistas en Madrid cuenta con una amplia experiencia en reclamaciones por reducciones salariales injustificadas. Ya sea que estés sufriendo una bajada de sueldo, o quieras prevenir consecuencias futuras, te ayudamos a entender tus derechos y a defenderlos con firmeza.
Cada situación laboral es única. Por eso, en AE Abogados te ofrecemos un asesoramiento completamente personalizado y adaptado a tu caso concreto. No dejes que una modificación impuesta sin justificación afecte a tu estabilidad económica.
No puede hacerlo unilateralmente salvo que justifique causas económicas, técnicas, organizativas o de producción, y cumpla con el procedimiento legal del artículo 41 del Estatuto de los Trabajadores.
Sí, si decides extinguir el contrato, tendrás derecho a una indemnización de 20 días por año trabajado, con un tope de 9 mensualidades.
Debe notificarse con al menos 15 días de antelación respecto a la fecha de aplicación.
Sí. Tienes 20 días hábiles desde la notificación para presentar una demanda ante el Juzgado de lo Social.
En ese caso, debe iniciarse un periodo de consultas con los representantes de los trabajadores. Si no se hace, se puede anular la medida.
AE Abogados, estamos aquí para ayudarte.
Rellena el siguiente formulario y nos pondremos en contacto contigo lo más rápido posible.