Pese a que casi todas las empresas han sufrido ya un intenso y doloroso proceso de reajuste de personal, lo cierto es que la incertidumbre en los mercados hace anticipar que las reestructuraciones de plantilla van a seguir formando parte de las políticas de recursos humanos de muchas compañías que se traduce en despidos y extinciones del contrato.
Es fundamental conocer la causa extintiva, ya que un contrato de trabajo puede finalizar por diversas razones:
El trabajador dispone de 20 días hábiles para impugnar el despido. Además, algunas extinciones contractuales pueden ser fraudulentas, como los contratos temporales irregulares, lo que podría derivar en una indemnización de 33 días por año trabajado.
Ante cualquier despido, es crucial recibir asesoramiento especializado para defender sus derechos. En AE Abogados Laboralistas, analizamos cada caso con rigor y ofrecemos soluciones estratégicas para impugnar despidos improcedentes o nulos. Consulte con nuestros expertos y proteja su futuro laboral.
En AE Abogados, somos abogados laboralistas en Madrid con una sólida trayectoria en el asesoramiento y defensa de trabajadores frente a todo tipo de despidos. Si te enfrentas a una extinción de contrato, la clave está en actuar con rapidez, precisión legal y conocimiento experto.
Cada despido es diferente, pero en todos los casos hay algo en común: el trabajador tiene derechos y, si estos se ven vulnerados, es posible reclamar ante los tribunales. Nuestro equipo analiza cada situación desde una perspectiva legal y estratégica para ayudarte a revertir un despido improcedente o, en su caso, obtener la máxima indemnización posible.
Frente a un despido, contar con un abogado especialista en despidos en Madrid marca la diferencia. No basta con tener conocimientos generales de Derecho Laboral. Los despidos, especialmente los complejos o de alta dirección, requieren:
Análisis riguroso del motivo extintivo.
Estudio detallado del convenio colectivo aplicable.
Cálculo preciso de indemnizaciones, finiquitos y salarios de tramitación.
Identificación de posibles irregularidades en la carta de despido.
Detección de situaciones de nulidad (embarazo, bajas médicas, represalias, etc.).
En AE Abogados, te acompañamos desde el primer momento, orientándote sobre cómo actuar y qué documentación necesitas para reclamar eficazmente.
El plazo para impugnar un despido en Madrid es de 20 días hábiles desde la notificación. Este plazo es improrrogable, por lo que es fundamental contactar con un abogado para despido en Madrid cuanto antes.
Antes de iniciar acciones legales, revisaremos contigo:
La carta de despido y su motivación.
Las condiciones del contrato y antigüedad.
Las posibles circunstancias discriminatorias o irregulares.
Si el despido encubre una cesión ilegal de trabajadores o fraude en la contratación temporal.
Una vez analizada la viabilidad del caso, te asistimos durante todo el proceso: papeleta de conciliación, negociación previa, y en su caso, demanda judicial ante los Juzgados de lo Social.
Nuestro despacho está formado por abogados laboralistas especializados en despidos en Madrid con más de 15 años de experiencia. Sabemos que detrás de cada despido hay una historia personal y profesional, y por eso tratamos cada caso con un enfoque personalizado, ético y estratégico.
Además de representar a trabajadores en situaciones de despido, también intervenimos en procesos de reestructuración de plantilla, negociaciones colectivas, despidos de directivos y expedientes de regulación de empleo (ERE).
Confía en un equipo que combina el rigor técnico con una orientación práctica hacia resultados justos.
Aunque ya tratamos cada tipo de despido en detalle en nuestra web, en AE Abogados ofrecemos un enfoque integral para todos los supuestos. Analizamos:
Despidos disciplinarios con falta de motivación real.
Despidos objetivos sin pruebas suficientes o con causas genéricas.
Despidos por baja médica prolongada que encubren discriminación.
Despidos durante maternidad o reducción de jornada que vulneran derechos fundamentales.
Extinciones de contrato de alta dirección o con cláusulas complejas.
Si crees que tu despido no ha sido justo, no lo dejes pasar. Solicita una consulta y evaluaremos tu caso sin compromiso.
Si un juez califica el despido como improcedente, tienes derecho a optar entre:
Readmisión en el puesto de trabajo, con abono de salarios de tramitación.
Indemnización de 33 días por año trabajado (o 45 días por la parte proporcional hasta 2012), con los límites establecidos por ley.
En AE Abogados analizamos no solo la indemnización base, sino también posibles daños y perjuicios, en casos de despidos nulos, discriminatorios o represivos.
Cada situación de despido es diferente, y en AE Abogados lo tratamos como tal. No existen soluciones estándar ni respuestas automáticas. Nuestro equipo estudia cada caso de forma individual, valorando todos los factores legales, contractuales y personales que pueden influir en la estrategia de defensa.
Elegir un abogado especializado en despidos en Madrid no es solo una decisión legal, sino también una decisión de confianza. Por eso, ofrecemos un trato directo, transparente y riguroso desde el primer momento, orientado a obtener la mejor solución posible según las circunstancias reales del caso.
Contamos con la experiencia, los conocimientos jurídicos y la implicación profesional necesaria para proteger tus intereses. Si has recibido una carta de despido o sospechas que se están vulnerando tus derechos, estamos aquí para ayudarte a actuar con seguridad y firmeza.
¿Qué documentos necesito llevar a la consulta con un abogado laboralista?
La carta de despido, el contrato de trabajo, las últimas nóminas y cualquier comunicación relevante (emails, mensajes, etc.) pueden ser claves para analizar tu caso.
¿Puedo impugnar un despido si no tengo contrato escrito?
Sí. La ausencia de contrato por escrito no impide reclamar. De hecho, puede ser un indicio de fraude laboral que debe estudiarse en profundidad.
¿Cuánto cuesta contratar a un abogado para despido en Madrid?
En AE Abogados te ofrecemos una primera orientación gratuita. Después, nuestros honorarios se ajustan al tipo de procedimiento y siempre se pactan previamente con total transparencia.
¿Qué ocurre si me despiden durante la baja médica o tras haber sido madre/padre?
Estos despidos pueden ser nulos si no están justificados de forma objetiva. En ese caso, puedes ser readmitido y recibir los salarios no cobrados desde la fecha del despido.
AE Abogados, estamos aquí para ayudarte.
Rellena el siguiente formulario y nos pondremos en contacto contigo lo más rápido posible.