El finiquito y su valor liberatorio

Como tuvimos ocasión de apuntar en anteriores entradas, el finiquito es la propuesta de liquidación de las cantidades adeudadas entre la empresa y el trabajador que se efectúa cuando la relación laboral llega a su fin. Los conceptos más habituales que integran el finiquito son los siguientes: Salario devengado en … Continuar leyendo

Respuestas: Sin comentarios

¿Qué es el calendario laboral?

El calendario laboral no es más que un documento en el que ha de quedar plasmado todo el proceso de concreción de la jornada de trabajo, desde la fijación abstracta de su duración, a la determinación concreta del horario. Nuestros abogados laboralistas proponen las claves para saber si la empresa … Continuar leyendo

Respuestas: Sin comentarios

¿Me pueden despedir estando de baja?

  Si, ya que la baja médica no es ningún tipo de impedimento para proceder al despido de un trabajador. Como en cualquier otro despido habrán de analizarse las causas alegadas por el empresario para extinguir el contrato de trabajo a los efectos de determinar si fue ajustado a Derecho … Continuar leyendo

Respuestas: Sin comentarios

Sistemas de Geolocalización, ¿puede el empresario instalar un dispositivo GPS en mis herramientas de trabajo?

Actualmente, debido a la enorme afectación que hoy día tiene la tecnológica en todos los ámbitos que rodean nuestra vida, podemos ver comprometido el derecho a la intimidad y, concretamente, respecto del ejercicio de vigilancia a favor del empresario. En este sentido, nuestros abogados laboralistas ahondan en lo referente a … Continuar leyendo

Respuestas: Sin comentarios

El registro de la jornada de trabajo

El Real Decreto 8/2019 de 8 de marzo determina la obligatoriedad de registrar la jornada laboral de los trabajadores por lo que a partir de su entrada en vigor todas las empresas deben contabilizar las horas de trabajo de sus empleados y proceder al oportuno registro. El legislador optó por … Continuar leyendo

Respuestas: Sin comentarios
Page 10 From 34