Uno de los recursos que tienen los trabajadores para atender al cuidado de sus hijos es adaptar su horario de trabajo, todo ello, sin tener que reducir su jornada y, en consecuencia, sin asumir una bajada de salario. Esta posibilidad se contempla en el artículo 34.8 del Estatuto de los … Continuar leyendo
Cuando un trabajador quiere efectuar algún tipo de reclamación formal a su empresa, el primer paso que debe dar, al menos en la mayoría de los supuestos -despidos, reclamaciones de cantidad…-, es interponer la oportuna papeleta de conciliación. Este documento, deberá presentarse ante el Servicio de Mediación, Arbitraje y Conciliación … Continuar leyendo
En determinadas ocasiones, empresario y trabajador alcanzan un pacto respecto al despido de este último con el objeto de que la empresa reconozca la improcedencia del despido y abone al trabajador una indemnización económica. Lo habitual es que el trabajador que firma el acuerdo, renuncie a demandar a la empresa … Continuar leyendo
En los contratos a tiempo parcial el empleado no puede realizar horas extraordinarias, motivo por el que nuestro legislador ha previsto la posibilidad de que el empresario y el trabajador suscriban un pacto de horas complementarias, con el objeto de que el empleado preste servicio más allá de la jornada … Continuar leyendo
La forma más habitual de comenzar a prestar servicios en una empresa, es realizar una entrevista de trabajo y después firmar el oportuno contrato. A ese respecto es fundamental conocer que el contrato de trabajo que se firme será el documento en el que se contemplen las condiciones laborales básicas … Continuar leyendo