El primer consejo que damos a aquellos empleados que quieren efectuar algún tipo de reclamación a su empleadora es efectuar una solicitud “amistosa”, ya que de esta manera se evita iniciar un conflicto directo con la empresa. A tal efecto, la recomendación del despacho es enviar una comunicación por escrito … Continuar leyendo
El artículo 37.4 prevé una reducción de jornada o permiso de ausencia al trabajo en los supuestos de nacimiento de hijo, adopción o acogimiento, cuya causa justificativa es la “lactancia del menos hasta que éste cumpla nueve meses”. Ahora bien, ¿entraña dicho permiso siempre el derecho al trabajador a ausentarse … Continuar leyendo
Tal y como tuvimos ocasión de apuntar en la entrada que aborda la figura del despido objetivo, nuestra legislación contempla la posibilidad de extinguir el contrato de trabajo sobre la base causas de índole objetiva. Así, el artículo 52 del Estatuto de los Trabajadores contempla dos tipos de causas: 1. … Continuar leyendo
Los actos de encuadramiento son actos administrativos a través de los cuales se formaliza la relación de Seguridad Social. Ahora bien, en el caso de los Altos Directivos, pueden surgir dudas acerca del correcto encuadramiento de los mismos dentro del abanico de posibilidad que ofrece la Seguridad Social. En este … Continuar leyendo
Tal y como tuvimos ocasión de apuntar en la entrada que aborda la figura del despido objetivo, nuestra legislación contempla la posibilidad de extinguir el contrato de trabajo sobre la base causas de índole objetiva. Así, el artículo 52 del Estatuto de los Trabajadores contempla dos tipos de causas: 1. … Continuar leyendo