Cuando una empresa decide extinguir un contrato de trabajo, el empleado en cuestión tiene en su mano impugnar dicha decisión porque la considera injustificada. A tal efecto podrá solicitar ante un Juez de lo Social que se determine la improcedencia de su despido o su nulidad. Pues bien, habiendo abordado … Continuar leyendo
Entre las causas disciplinarias que habilita el Estatuto de los trabajadores, el artículo 54.2.d) establece expresamente la posibilidad de sancionar al trabajador con el despido por la supuesta transgresión de la buena fe contractual, así como el abuso de confianza en el desempeño del trabajo. Según el criterio de nuestros … Continuar leyendo
No son pocas las ocasiones en las que las empresas en lugar de despedir a un trabajador deciden “boicotearle” con la idea de que, ante la presión, decida causar baja voluntaria, es decir, dimitir. El objetivo que se persigue en estos casos es evitar el pago de las indemnizaciones que … Continuar leyendo
Las empresas pueden extinguir los contratos de sus trabajadores, ya sea por las causas válidamente consignadas para la extinción del contrato, o bien recurriendo a la vía del despido. Cuando esto último ocurre y el empresario decide prescindir de su trabajador, pueden darse los escenarios que a continuación se analizan … Continuar leyendo
La primera pregunta que se cuestiona todo empleado cuya empresa va a cambiar de titularidad es ¿van a despedirme? Pues bien, si la empresa o parte de la actividad continúa explotándose, las relaciones laborales que existen con el cedente en la fecha de la transmisión se traspasan de pleno derecho … Continuar leyendo