Supuestos en los que es el trabajador quien indemniza al empresario

El equipo de abogados laboralistas de nuestro despacho coincide en que estamos habituados a que sea la figura del empresario la que, ante determinados incumplimientos, extinciones de contrato o despidos carentes de causa, deba indemnizar al trabajador conforme a lo previsto legalmente. Ahora bien, existen situaciones en las que es el trabajador quien tiene que […]

¿Qué puedo hacer frente a un traslado?

En el transcurso de los últimos años, muchos trabajadores se han visto obligados a aceptar los traslados “propuestos” por sus empresas por miedo a perder su puesto de trabajo. Pues bien, es importante el cómo el cuándo y el porqué de un traslado, ya que si el empresario no cumple con los requisitos que establece […]

Nociones básicas del contrato de prácticas

En este post semanal, el equipo de abogados laboralistas de A&E Abogados, analizará una modalidad contractual muy recurrente en las empresas, dirigido a jóvenes con titulación que han finalizado recientemente sus estudios y que, por tanto, cuentan ya con un bagaje teórico previo, aunque precisan de una mínima experiencia profesional, que es la que este […]

Expatriación: cuestiones a tener en cuenta durante las negociaciones con la empresa

La expatriación se ha convertido en una práctica cada vez más habitual en las empresas multinacionales y ello debido a que a través de la misma se consiguen mejorar los ratios de competitividad en un mundo cada vez más global. Nuestro equipo de Abogados Laboralistas aborda en este artículo aquellas cuestiones que puede plantearse el futuro trabajador […]

¿Puede mi empresa denegarme una reducción de jornada para cuidar a mi hijo?

¡Por fin hemos conseguido organizar nuestras vidas tras el nacimiento de nuestro hijo! ¡Por fin hemos superado las noches en vela con continuas interrupciones para dar de comer o simplemente, vigilar que el bebé esté perfectamente atendido! Y cuando parece que hemos alcanzado ese equilibrio que tanto nos ha costado…¡Toca reincorporarse al trabajo! Lo cierto […]

¿Qué hago si la empresa me baja el salario?

  Lamentablemente, no son pocas las ocasiones en las que un trabajador ve como sus nóminas experimentan una significativa reducción. Este hecho suele ser consecuencia de que su empresa ha decidido llevar a cabo una “modificación sustancial de sus condiciones de trabajo”, todo ello, al amparo de lo preceptuado en el artículo 41 del Estatuto […]

Muerte, jubilación e incapacidad del empresario: ¿derecho a indemnización?

Del mismo modo que la Ley prevé la posibilidad de que el contrato de trabajo se extinga por imposibilidad sobrevenida del trabajador: muerte, jubilación o incapacidad, lo cierto es que dichas causas pueden concurrir también en la figura del empleador. A este respecto, nuestros abogados laboralistas analizan las cuestiones más relevantes a tener en cuenta […]

Supuestos de contratación dudosos: becas y profesionales liberales

Existen formas de prestación de servicios en régimen de autonomía que presentan zonas fronterizas con el trabajo en régimen de contratación laboral. Determinados oficios y profesionales, así como nuevas actividades empresariales plantean dudas a la hora de decidir si corresponde calificarlas como trabajo asalariado. A continuación, los abogados laboralistas de A&E abogados, te ofrecen un […]

¿Me pueden despedir por demandar a la empresa en la que trabajo?

Desde nuestra experiencia profesional, son muchos los casos en los que los empleados que sufren situaciones de lo más precarias –retraso en el pago de salarios, realización sistemática de horas extraordinarias, …- deciden no demandar a su empleadora por miedo a ser despedidos. Pues bien, en vista de lo anterior es vital advertir a todos […]

AE-Abogados