Modificación sustancial de las condiciones del contrato de trabajo: qué hacer

Las condiciones de trabajo pueden sufrir alteraciones a lo largo de la prestación de servicios del trabajador, ya sea porque las partes –empresario y trabajador- lo pacten a través de un acuerdo de voluntades, o bien porque el empresario unilateralmente así lo estime oportuno. Ahora bien, ¿tiene el trabajador la obligación de aquietarse frente a […]

Contrato de interinidad y administración pública: cuándo reclamar

El contrato de interinidad es un tipo de contrato temporal cuyo objeto debe ser: Cubrir la ausencia temporal de un trabajador con derecho a reserva de puesto (baja maternal, baja por enfermedad o accidente, excedencia…). Dar cobertura a la vacante ocasionada con motivo de un proceso de selección o promociónde un trabajador. Sustituir al jubilado […]

Descanso semanal y festivos laborales: nociones a tener en cuenta

La Ley establece el derecho inamovible de los trabajadores a disfrutar de día y medio ininterrumpido en concepto de descanso semanal, y a 14 días festivos al años. No obstante lo anterior, ¿cómo hay que disfrutarlos?, ¿pueden acumularse?, a continuación, nuestros abogados laboralistas te ofrecen una serie de claves a tener en cuenta en lo relativo […]

Permisos retribuidos: cuestiones a tener en cuenta a la hora de disfrutarlos

Los trabajadores contratados por cuenta ajena tienen reconocido a su favor una serie de permisos para atender ciertas necesidades de índole personal. Nuestros abogados laboralistas te explican, a continuación, las pautas y las cuestiones a tener en cuenta a la hora de solicitar dichos permisos y proceder a su disfrute. Para más información al respecto […]

Baja voluntaria y despido

El trabajador que no está conforme con su trabajo, puede causar baja voluntaria o dimitir siempre que lo considere oportuno, ahora bien, debe tener en cuenta que esta decisión acarreará dos importantes consecuencias: la primera, que no tendrá derecho a indemnización legal alguna y, la segunda, que no tendrá derecho a prestación de desempleo. En […]

Despido por faltas de asistencia y puntualidad

Una de las causas más habituales para proceder al despido de un trabajador es la imputación de faltas de asistencia y puntualidad. Ello es así debido a que estamos ante un recurso muy fácil para que el empresario pueda articular una carta de despido sin necesidad de ahondar demasiado en el devenir de la relación […]

Despidos operados por la empresa: preguntas frecuentes

Nuestro equipo de Abogados Laboralistas aborda en este artículo aquellas cuestiones que puede plantearse el trabajador frente a un eventual despido operado por su empresa. En este contexto, resulta primordial tener en cuenta las pautas y consejos que a continuación se exponen y que pueden marcar la diferencia a la hora de que el trabajador haga […]

Nociones básicas acerca del despido por ineptitud conocida o sobrevenida

En el marco de un contrato de trabajo suscrito entre el empresario y el trabajador, puede ocurrir que éste último, por alguna circunstancia, pierda parte de aquellas facultades o habilidades que afectan directamente a la realización de las tareas más significativas o relevantes de su puesto de trabajo. A este respecto, nuestro equipo de abogados […]

AE-Abogados