¿Cuándo tengo derecho al paro? Requisitos, duración y otras cuestiones

El desempleo, conocido coloquialmente como “paro”, es la situación en que se encuentran aquellos trabajadores que o bien han perdido su puesto de trabajo de manera involuntaria (desempleo total) o bien, han visto reducidos su jornada de trabajo y salario, a raíz de una reestructuración empresarial (desempleo parcial). Aunque a priori, parece sencillo determinar cuándo […]
Contrato temporal y despido, ¿puedo oponerme?

Una de las causas de extinción válida del contrato prevista en el Estatuto de los Trabajadores lo constituye el artículo 49.1.c que establece: “el contrato de trabajo se extinguirá por expiración del tiempo convenido o realización de la obra o servicio objeto del contrato.” A este respecto, los contratos temporales válidamente constituidos quedarían resueltos al […]
Derechos del trabajador frente a un despido colectivo

Cuando una empresa tiene la intención de extinguir el contrato de trabajo de un importante número de empleados, aparece la figura del despido colectivo o ERE. La particularidad de este tipo de extinciones es que estamos ante un procedimiento complejo en el que la decisión no se adopta de manera unilateral por el empresario, sino […]
¿Cuándo es necesaria la asistencia de un abogado laboralista?

En el contexto de las relaciones laborales que quedan encuadradas en el marco de los contratos de trabajo, pueden surgir dudas acerca de la legalidad de las medidas aplicadas por el empresario. Lo cierto es que en muchas ocasiones el propio trabajador puede cuestionarse impugnar formalmente aquellas decisiones que considera o intuye contrarias a sus […]
Contratos temporales ilegales, cómo detectarlos

La contratación temporal es una de las principales herramientas para manejar las relaciones laborales en el tejido empresarial actual. El beneficio principal de este tipo de contratación es que el vínculo contractual se restringe en el tiempo, de tal manera que para prescindir del trabajador únicamente habrá que esperar a que expire el plazo convenido. […]
Despido por disminución en el rendimiento de trabajo

Despido por disminución en el rendimiento de trabajo ¿Qué opciones tengo? El denominado despido por disminución en el rendimiento de trabajo se configura como un despido improcedente de carácter disciplinario, que legitimaría al empresario a despedir al trabajador sin derecho a indemnización y que trae causa en el supuesto incumplimiento de los objetivos mínimos pactados […]
Despido por cierre de empresa

El cierre de empresa es uno de los supuestos en los que el empresario deberá proceder al despido de todos sus empleados. La cuestión es conocer en qué situación se queda el trabajador que se ve afectado por una situación como la descrita. En A&E abogados laboralistas damos respuesta a este tipo de cuestiones, por […]
Finiquito, que debo hacer si no estoy conforme

¿QUÉ PUEDO HACER SI NO ESTOY DE ACUERDO CON LAS CANTIDADES RECONOCIDAS O SI NO ME LAS ABONAN EN EL FINIQUITO? El fin de un contrato de trabajo, debe entrañar siempre la liquidación de las cantidades devengadas por el trabajador que, en el momento extintivo, quedan pendientes de abono por parte del empresario. En A&E abogados laboralistas […]
Acoso moral en el trabajo y posibilidades de indemnización

ACOSO MORAL EN EL TRABAJO Y POSIBILIDAD DE SOLICITAR LA EXTINCIÓN INDEMNIZADA ASÍ COMO UNA INDEMNIZACIÓN LEGAL POR DAÑOS Y PERJUICIOS En aquellas situaciones en las que un trabajador está sometido a una situación de acoso laboral objetiva y real, la Ley habilita al empleado la acción de extinción del contrato ex. Artículo 50, con […]
¿Cómo conciliar vida familiar y laboral?

Los Derechos de conciliación de vida laboral y familiar tienen como objetivo redefinir el actual sistema social y económico para que los empleados puedan compatibilizar las diferentes facetas de su vida: el empleo, la familia, el ocio y el tiempo personal. En nuestro ordenamiento jurídico se ha avanzado mucho en los últimos años, sin embargo, […]