A la hora de contratar a un trabajador, la empresa puede recurrir a las diversas modalidades contractuales que contempla nuestro ordenamiento jurídico. Ahora bien, al realizar su elección debe tener en cuenta que generalmente se exige la concurrencia de algunas circunstancias objetivas o el cumplimiento de determinados requisitos. Estos requisitos … Continuar leyendo
Una de las preguntas más frecuentes que se les formula a nuestros abogados laboralistas radica en conocer cuáles son las consecuencias que pudieran derivarse frente al empleado que, a pesar de encontrarse prestando servicios por cuenta de un tercero –su empleador-, no ha suscrito contrato de trabajo alguno. Pues bien, … Continuar leyendo
A la hora de calcular la indemnización que correspondería a un trabajador en caso de despido, se deben tener en cuenta los siguientes parámetros: Salario: Es decir, su retribución bruta anual. Antigüedad: Entendiendo por tal la fecha en la que comenzó a prestar servicios para la Empresa. Tipo de extinción … Continuar leyendo
La relación laboral especial de alta dirección se configura, según nuestros abogados laboralistas, como aquella en la que el trabajador que ostenta un cargo directivo, ejercita poderes inherentes a la titularidad jurídica de la empresa y relativos a los objetivos generales de la misma, con autonomía y plena responsabilidad. Un … Continuar leyendo
Cada vez son más las personas que ante la incertidumbre del mercado laboral deciden tramitar su alta en seguridad social como trabajadores autónomos. Esta decisión suele obedecer a dos causas muy diferenciadas, la primera, la gestión de su propio negocio y la segunda, la imposición de la empresa para la … Continuar leyendo