Adaptación de jornada para conciliar vida familiar y laboral
Uno de los recursos que tienen los trabajadores para atender al cuidado de sus hijos es adaptar su horario de trabajo, todo ello, sin tener que reducir su jornada y, … Continuar leyendo
¿Qué es el acto de conciliación previa laboral?
Cuando un trabajador quiere efectuar algún tipo de reclamación formal a su empresa, el primer paso que debe dar, al menos en la mayoría de los supuestos -despidos, reclamaciones de … Continuar leyendo
Acuerdo transaccional y despido
En determinadas ocasiones, empresario y trabajador alcanzan un pacto respecto al despido de este último con el objeto de que la empresa reconozca la improcedencia del despido y abone al … Continuar leyendo
¿Qué son las horas complementarias?
En los contratos a tiempo parcial el empleado no puede realizar horas extraordinarias, motivo por el que nuestro legislador ha previsto la posibilidad de que el empresario y el trabajador … Continuar leyendo
Recomendaciones a la hora de firmar un contrato de trabajo
La forma más habitual de comenzar a prestar servicios en una empresa, es realizar una entrevista de trabajo y después firmar el oportuno contrato. A ese respecto es fundamental conocer … Continuar leyendo
¿Puedo trabajar sin firmar un contrato?
La forma más habitual de comenzar a prestar servicios en una empresa es realizar una entrevista de trabajo y después firmar el oportuno contrato de trabajo. Pues bien, en determinados … Continuar leyendo
Modificación de condiciones de trabajo y salida indemnizada
Una de las consultas más recurrentes en el despacho es cómo reaccionar ante una modificación de condiciones de trabajo. En concreto, nuestros clientes se interesan por la obligatoriedad de aceptar … Continuar leyendo
¿Cómo debo negociar un contrato de alta dirección?
A la hora de negociar la incorporación de un trabajador a una empresa, se pueden valorar diversas fórmulas de contratación (contrato temporal, contrato indefinido contrato de alta dirección, freelance/autónomo…). Las … Continuar leyendo
¿Cuándo tengo derecho al finiquito?
Al igual que sucede con otros conceptos propios de la terminología laboral, el documento de liquidación, saldo y finiquito -comúnmente conocido como “finiquito”– suele generar dudas de todo tipo. Es … Continuar leyendo
¿Cuál es la duración de los contratos temporales?
El contrato temporal es uno de los recursos más habituales en el mercado laboral español. Ello es así, entre otras cuestiones, debido a que a nivel económico resultan mucho más … Continuar leyendo